La ciudad de Burgos está en pleno proceso de transformación
estructural de la mano de la remodelación de su red arterial
ferroviaria. En efecto, los caminos de hierro en Burgos cumplirán
su sesquicentenario con una nueva traza y una nueva estación
al norte de la ciudad. Los amplios espacios liberados del uso ferroviario
se incorporarán al tejido urbano tendiendo a favorecer la
integración entre un lado y otro del pasillo, hoy de acero
y balasto, que ha de convertirse en un bulevar de calidad.
Se resuelve, así, un grave problema urbanístico
y ambiental: un tendido férreo con cuatro pasos a nivel
en pleno casco y otros dos en borde urbano, lo que viene situando
ala capital castellana en el primer puesto de peligrosidad por
esta causa en el país. Y, tras diversos avatares, es el
desvío del ferrocarril la solución adoptada.
Este libro pretende dar una explicación sobre el papel
urbanístico del ferrocarril en Burgos, esclarecer unos hechos
históricos e interpretar una realidad compleja: las relaciones
entre ferrocarril y ciudad en un recorrido de siglo y medio, siempre
desde la doble perspectiva de lo estatal-ferroviario y de lo local-urbano.
De esta suerte, no puede sino tratarse de un acercamiento crítico
desde la disciplina urbanística, si bien debiendo abarcar
campos diversos, de la historia de los ferrocarriles y la historia
urbana a la geografía humana.
Arranca esta obra formando la cimentación de una historia
de los ferrocarriles en la provincia, con la capital como argumento,
para comprender mejor los fenómenos de la gran escala en
la escala urbana. Un segundo paso consiste en elucidar cómo
se ha con-formado la estación y cuál ha sido su papel
urbano. El tercer epígrafe del libro tiene ala línea
férrea por objeto, es decir, sus características
funcionales en relación con las de la ciudad, de manera
que interesan los cruces transversales, los cerramientos y la relación
entre el tejido construido de la ciudad y los viales. Y el cuarto
epígrafe estudia y esclarece el proceso de definición
de la solución funcional y urbanística adoptada por
los agentes intervinientes.
|